Este lunes, la reconocida presentadora dominicana, Nuria Piera, hizo comentarios sobre el polémico caso de Elizabeth Silverio, quien es acusada de utilizar títulos académicos falsos para trabajar con niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el centro Knowledge Land Kogland. En este contexto, Nuria como testigo Elizabeth ha resaltado la gravedad del engaño y la necesidad de aplicar una condena ejemplar.

Este lunes, la prestigiosa presentadora dominicana, Nuria Piera, que apareció como testigo piediendo justicia, hizo comentarios sobre el controvertido caso de Elizabeth Silverio, acusada de utilizar títulos académicos falsos para trabajar con niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) en el centro Knowledge Land Kogland.

Piera hizo hincapié en la seriedad de las acciones de Silverio y la necesidad de que se aplique una condena ejemplar a raíz del trabajo de investigación que esta hizo.

“Es indispensable que esta sentencia sea un ejemplo para la sociedad”, expresó, haciendo hincapié en que no se deben permitir este tipo de engaños cuando la salud emocional y el bienestar de personas vulnerables están en juego.

La periodista advirtió sobre los riesgos que conlleva permitir que individuos sin la formación adecuada ocupen roles sensibles, como el trabajo con menores con necesidades especiales, lo cual puede resultar en daños irreparables para estos.

Nuria en la corte, testigo de Elizabeth Silverio

En tanto, dijo que “La falsificación de credenciales académicas no solo afecta a los niños con TEA, sino que también mina la confianza de las familias que dependen de la honestidad y profesionalismo de los especialistas”, en tono de hacer un llamado a la reflexión sobre la importancia de la ética en el campo de la salud y la educación.

El caso ha desatado un amplio debate en el país, dado que Silverio, quien dirigía el centro Knowledge Land Kogland, brindaba atención a varios niños con diagnósticos complejos. La utilización de títulos falsos para operar en un área tan delicada ha generado indignación, tanto entre profesionales como en la sociedad en general, esto debido al evidente impacto que podría tener en los menores y sus familias.

Nuria Piera, reconocida por su postura crítica ante temas de corrupción y engaños, insistió en que las autoridades judiciales deben asegurar un castigo adecuado para este tipo de delitos, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro.

También subrayó la importancia de fortalecer los mecanismos de supervisión en centros que atienden a poblaciones vulnerables, como los niños con TEA, para evitar que se repitan episodios como este.

La resolución del caso de Elizabeth Silverio es esperada con gran atención, y muchas personas, incluidos los familiares de los menores involucrados, exigen justicia por los daños que consideran han sido causados debido a la falta de profesionalismo y la falsificación de títulos.